Módulos en 2025: incertidumbre y cambios

La no convalidación del Real Decreto-ley 9/2024 ha generado incertidumbre sobre los límites de facturación en el régimen de estimación objetiva del IRPF y el régimen simplificado del IVA (“Módulos”).

Aunque Hacienda ha prometido una solución, los nuevos umbrales podrían obligar a miles de autónomos a cambiar su sistema de tributación. ¿Cómo te afecta y qué opciones tienes?

Te lo explicamos.

¿Qué está pasando con los límites de facturación en módulos?

Si eres autónomo y tributas en módulos, seguro que has escuchado el revuelo sobre la no convalidación del Real Decreto-ley 9/2024. ¿Qué significa esto? Básicamente, se han quedado en el aire los límites que permitían seguir en este régimen fiscal, y ahora hay incertidumbre sobre quién podrá seguir beneficiándose de él en 2025.

Desde Hacienda han dicho que habrá una solución, pero, mientras tanto, los límites que se aplican para este año han cambiado. Y esto puede afectar a muchos autónomos que ahora tendrán que replantearse su forma de tributar.

¿Cuáles son los nuevos límites?

A falta de una prórroga oficial, estos son los umbrales actuales:

  • 150.000 € anuales de ingresos para todas las actividades, excepto las agrícolas, ganaderas y forestales, que mantienen el umbral en 250.000 €.
  • 75.000 € anuales de facturación cuando el cliente es un empresario o profesional.
  • 150.000 € anuales en volumen de compras en bienes y servicios (sin contar inmovilizado).

Si en 2024 superaste alguno de estos límites, en 2025 te tocará decir adiós a los módulos y pasarte a estimación directa.

¿Cómo afecta esto a los autónomos?

El sector más afectado por este cambio es el del transporte, donde unos 30.000 autónomos han quedado en una situación incierta. Hacienda ha prometido buscar una solución para evitar perjuicios fiscales injustos, pero por ahora no hay nada confirmado.

Un dato importante: La Constitución Española (artículo 9.3) prohíbe la retroactividad de normas que restrinjan derechos adquiridos. Esto significa que es complicado que puedan excluir a quienes ya cumplían con los requisitos previos. Habrá que esperar a ver cómo se resuelve esta situación.

¿Puedo seguir en módulos o tengo que cambiar de sistema?

Dependerá de tu facturación en 2024:

  • Si no superaste los nuevos límites, puedes seguir en módulos sin problema.
  • Si superaste los nuevos límites, pero no los anteriores (125.000 €), aún hay esperanzas. Si el Gobierno aprueba la prórroga, podrías seguir en módulos.
  • Si superaste los 150.000 € de ingresos o los 75.000 € de facturación a empresas, tendrás que cambiar a estimación directa en IRPF y al régimen general de IVA.

¿Qué pasa con el Régimen Especial Simplificado del IVA?

La prórroga para 2025 tampoco se ha aprobado, lo que significa que los límites de exclusión han bajado de 250.000 € a 150.000 €. Si en 2024 superaste esta cantidad, tendrás que declarar el IVA repercutido y soportado en cada operación.

¿Qué puedes hacer ahora?

  • Revisa tu facturación y compras de 2024 para ver si superaste los nuevos límites.
  • Mantente atento a las novedades que publique Hacienda para saber si podrás seguir en módulos.
  • Si tienes que cambiar de régimen, prepárate para una mayor carga administrativa y nuevas obligaciones fiscales.

El futuro de los módulos está en el aire, y aunque Hacienda ha prometido dar una solución, lo mejor es estar preparado para cualquier escenario. Si tienes dudas, consulta con un asesor fiscal para tomar la mejor decisión y evitar sustos con la Agencia Tributaria.

Si necesita más información puede  contactar con nosotros usando el formulario web, el teléfono 950 251 300 o a través de nuestro correo, info@bufetefiscal.net. Te mantendremos alerta respecto al vencimiento de plazos y presentaciones de documentación en nuestras redes sociales: Facebook y LinkedIn