En Bufete Financiero y Fiscal te mantenemos informado sobre noticias y convocatorias interesantes para pymes. Hoy hablamos del paquete de incentivos empresariales de la Junta de Andalucía, que se presentó en Almería la primera semana de Septiembre.
El 6 de Septiembre parte del equipo de Bufete Financiero y Fiscal acudió a la presentación de un nuevo programa de subvenciones de la Junta de Andalucía: son ayudas para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la creación de empleo y la transformación digital que cubrirán un período entre 2017 y 2020.
En esta ocasión nos centraremos en el último de esos conceptos: la transformación digital, que la Junta de Andalucía subvenciona con una intensidad del 50% en varias categorías, todas ellas con un presupuesto mínimo de 6.000 € y con importe máximo de 75.000 €. ¿En qué partidas podrán invertirse las ayudas?:
- Equipos informáticos o de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC)
- Licencias de software, a excepción de las de sistemas operativos o de aplicaciones de ofimática
- Costes de servicios de consultoría
- Costes de servicios en la nube, siempre que no se trate de gastos recurrentes o periódicos
Además estos proyectos podrán incluir servicios previos de consultoría para el análisis, diagnóstico y definición de una estrategia para su implementación, con el objetivo de dar a conocer a la empresa las mejores soluciones TIC para las necesidades identificadas, así como la mejor forma de incorporarlas de forma efectiva.
Ayudas para la transformación digital
A modo de contexto, recordemos que Andalucía cuenta con 11 parques científicos y tecnológicos que, a 31 de diciembre de 2016, albergaban a 1.561 empresas, facturaron 5.628 millones de euros (un 11% más que 2015) y empleaban a 47.653 personas. La inversión en I+D vinculada a estos espacios ascendió a 423 millones.
Entre los posibles destinos de estos incentivos para la transformación digital encontramos estos tipos de servicio:
- Servicios de comercio electrónico: proyectos para desarrollar y fortalecer la capacidad de las empresas para expandir y potenciar su negocio a través de nuevos canales de venta, adoptando una estrategia comercial para iniciar o consolidar un proyecto de venta on line mediante tienda virtual. Se financian servicios de consultoría para proporcionar asesoramiento especializado e individualizado en materia de comercio electrónico (incluyendo aspectos operativos, técnicos, logísticos y legales para garantizar el éxito de una tienda virtual), así como la implantación de soluciones y servicios tecnológicos de comercio electrónico, que contribuyan a la comercialización de los productos y servicios de la empresa a través de Internet.
- Servicios de marketing digital: proyectos de definición e implantación de estrategias de comunicación, publicidad y marketing en Internet. Se incluye el asesoramiento personalizado a la pyme para la definición de un plan de marketing digital, así como la implantación de los servicios y soluciones TIC necesarias para la puesta en marcha de la estrategia definida.
- Servicios de digitalización de los procesos de negocio: proyectos que impliquen la incorporación de soluciones TIC que incidan en la mejora de las diferentes áreas y procesos de la empresa, como organización de la producción, relaciones con proveedores o clientes, gestión medioambiental, eficiencia energética, logística y distribución, gestión de recursos humanos, contabilidad, facturación y otros sistemas de gestión empresarial.
- Servicios de confianza digital: proyectos dirigidos a la realización de actuaciones para la mejora de la seguridad y confianza de los servicios en el ámbito digital. Se financian servicios de consultoría para la definición de la política de seguridad digital de la empresa, la adecuación legal y marco normativo, análisis de riesgos y revisiones técnicas de seguridad, así como la implantación de medidas preventivas y correctivas y la capacitación asociada.
Si estás interesado en solicitar alguna de estas ayudas, recuerda que en BFF contamos con un servicio de asesoramiento especializado a la hora de solicitar subvenciones, reunir y presentar la documentación, etc.
Puedes contactar con nosotros usando nuestro formulario web. También estamos a tu disposición en el teléfono 950 251 300 y en nuestro correo electrónico, info@bufetefiscal.net, y no olvides que te mantenemos al corriente de las últimas noticias en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Twitter.