Seguridad laboral: ¿Qué responsabilidad y obligaciones tiene la empresa?

Las empresas están obligadas a velar por la seguridad laboral de sus trabajadores y poner a su disposición todos los medios para evitar o aminorar el riesgo de accidentes, pero ¿hasta dónde llega la responsabilidad del empresario si son los empleados quienes deciden no cumplir las normas?

El 28 de Abril es el Día mundial de la seguridad laboral y la salud en el trabajo, una fecha que se conmemora desde 2003 y que resulta oportuna para reflexionar sobre el entorno en el que desempeñamos nuestra actividad y las obligaciones y responsabilidades de las empresas en este ámbito.

Sabemos que todas las compañías, sin importar su tamaño, están obligadas cumplir con normativas específicas para resguardar y proteger la salud laboral de sus trabajadores: deben facilitarles todos los medios materiales para evitar o aminorar el riesgo de posibles accidentes -los llamados equipos de protección individual o EPIs– y no hacerlo supone una infracción que penalizará debidamente la Inspección de Trabajo.

Tengamos en cuenta que, de acuerdo con las estadísticas oficiales del Ministerio, en los dos primeros meses de 2017 se han registrado 88.957 accidentes de trabajo en los que el empleado tuvo que cogerse una baja; de ellos, 76.939 ocurrieron durante la jornada laboral y 12.018 fueron accidentes in itinere. Además se contabilizaron otros 105.787 accidentes sin baja en ese mismo período. Éstos fueron los ámbitos de actividad en los que se produjeron los incidentes en seguridad laboral:

Estadísticas de accidentes laborales por sectores en los primeros meses del año

Estadísticas de accidentes laborales por sectores en los primeros meses del año

Las cifras son llamativas, pero no siempre está en manos de la empresa hacer que disminuyan: ¿Y si estamos dotando a los trabajadores de todo el vestuario obligatorio y éstos deciden hacer caso omiso a las normas?Imaginemos que un operario decide que no quiere ponerse los guantes para serrar una madera o un casco para entrar en la obra, ¿hasta dónde llega la responsabilidad de la empresa si sufre un accidente?

Hay una extensa documentación y legislación sobre la responsabilidad civil empresarial por daños y perjuicios derivados de accidentes de trabajo –este artículo es un ejemplo-, empezando por el artículo 14.2 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

  • De acuerdo con las leyes vigentes, en un caso excepcional en el que se produzca un accidente debido a que el trabajador no haya observado los deberes que pesan sobre él en cuanto a su propia seguridad, no cabría reproche hacia el empresario.
  • Sin embargo, si como jefes estamos constatando un incumplimiento sistemático o frecuente de las obligaciones de seguridad laboral por parte de los trabajadores y nos mostramos permisivos o pasivos al respecto, sí incurriremos en responsabilidad en caso de que se produzca un siniestro.

¿Tienes dudas sobre éste o cualquier otro asunto relacionado con la seguridad del día a día en tu empresa? Recuerda que en Bufete Financiero y Fiscal nos ponemos a tu disposición si necesitas cualquier tipo de asesoramiento en materia laboral. Contacta con nosotros usando el formulario web, el teléfono 950 251 300 o escribiendo a info@bufetefiscal.net y síguenos en redes sociales: FacebookLinkedIn y Twitter.