Desde Bufete Financiero y Fiscal te ofrecemos asesoramiento gratuito en todo el proceso de creación de una empresa y te ayudamos a escoger la más adecuada de entre todas las formas jurídicas.
Tienes una idea de negocio y te has decidido a crear una empresa, ¡enhorabuena! Llega el momento de tomar varias decisiones, entre ellas cuál de todas las formas jurídicas es la que más le conviene a tu proyecto. Te contamos cuáles son y en qué se diferencian entre sí.
Para tomar esta decisión tenemos que tener en cuenta tres parámetros que definirán cuál de todas las posibilidades es la ideal para nuestro negocio, dentro del abanico de formas jurídicas que existen:
- La responsabilidad: puede ser limitada o ilimitada
- El número de socios: pueden uno, dos o ser tres o más
- El capital social: sin mínimo legal, de entre 3.000 y 59.999 €, de entre 60.000 y 120.000 € o de más de 120.000 €
A continuación os ofrecemos un listado con la definición de las principales formas jurídicas, para poder empezar a ver claro cuál será la elección adecuada si estamos pensando en emprender:
- Empresario individual (autónomo): entre todas las formas jurídicas se corresponde con la de un trabajador por cuenta propia, es decir, sin la dirección de otra persona, que realiza una actividad profesional lucrativa. Puede tener o no trabajadores a su cargo.
- Emprendedor de responsabilidad limitada: trabajador por cuenta propia, como en el caso anterior, pero con una responsabilidad de unas determinadas condiciones.
- Comunidad de bienes: se forma y constituye cuando una propiedad pertenece a varias personas que realizan una actividad en común. Es una forma simple de asociación entre autónomos.
- Sociedad civil: dos o más personas ponen su capital en común para repartir después las ganancias.
- Sociedad colectiva: es una sociedad en la que la totalidad de los socios con nombre colectivo se comprometen a participar de los mismos derechos y obligaciones.
- Sociedad comanditaria simple: la forman socios colectivos que aportan capital y trabajo y son responsables subsidiarios y solidarios de las deudas sociales.
- Sociedad de responsabilidad limitada: el capital social estará dividido en participaciones, es decir; aportaciones de todos los socios, que no responderán personalmente a las deudas sociales.
- Sociedad limitada de formación sucesiva: es el mismo régimen que el de sociedades de responsabilidad limitada, excepto por algunas obligaciones de protección de terceros.
- Sociedad limitada de nueva empresa: una especialidad de sociedad limitada.
- Sociedad anónima: el capital, dividido en acciones, está formado por aportaciones de los socios, que no responden de las deudas sociales.
- Sociedad comanditaria por acciones: su capital está dividido en acciones, aportaciones de los socios, y uno al menos se encargará de la administración de la sociedad y responderá a las deudas.
- Sociedad de responsabilidad limitada laboral: la mayoría de capital es propiedad de los trabajadores con relación laboral indefinida.
- Sociedad anónima laboral: sociedad anónima en la que la mayoría del capital social es de los trabajadores con relación laboral indefinida.
- Sociedad cooperativa: formada por personas que se asocian, con libre adhesión y baja voluntaria, para realizar actividad empresarial, con estructura democrática.
- Sociedad cooperativa de trabajo asociado: formada por personas que proporcionan a sus socios puestos de trabajo a tiempo parcial o completo, con producción de bienes o servicios para terceros.
- Sociedades profesionales: sociedad constituida para una determinada actividad profesional.
- Sociedad de garantía recíproca: entidades financieras con el objetivo de facilitar crédito a pequeñas y medianas empresas.
- Entidades de capital-riesgo: su interés es obtener capital de una serie de inversores para gestionarlo según una política de inversión.
- Agrupación de interés económico: su finalidad es facilitar el desarrollo y mejorar la actividad de sus socios.
Después de repasar estos conceptos, estamos disponibles para responder cualquier duda en Bufete Financiero y Fiscal, servicio de asesoría en Almería. ¡Estaremos encantados de orientarte y asesorarte en la creación de tu nueva empresa!