El Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer originalmente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, en pie de emancipación de la mujer y en su desarrollo íntegro como persona. Fue institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975 con el nombre de Día Internacional de la Mujer.
Como sabéis el equipo de Bufete Financiero y Fiscal esta formado mayoritariamente por mujeres. Por eso, hoy desde la gerencia de nuestra empresa queremos felicitarlas especialmente a ellas.
Este año con más motivo que nunca. Os contaré que aprendieron a teletrabajar de un día para otro y que han puesto todo su empeño en prestar siempre el mejor servicio a nuestros clientes en esta época difícil para todos.
Queremos también felicitar y dar las gracias a sus familias. La conciliación no es fácil.
Distinguir las horas de trabajo y las horas familiares cuando estamos en casa es difícil. No es fácil entender que mama está en casa, pero no puede estar jugando contigo o ayudarte con la tarea.
Trabajar desde la cocina o el salón tampoco. Pero lo hicieron. Por eso, y por mucho más, es momento de darle las gracias y felicitarlas a ellas y a sus familias. También el equipo masculino y sus familias merecen una felicitación por supuesto, aunque hoy sea el día de ellas.
También queremos hacer extensiva esta felicitación a todas las mujeres que han dado más del 100% durante todo este año, y que lo seguirán dando.
Aprovechando el día queremos darle visibilidad al estudio 1000-1 recetas para conciliar que proponen desde la Fundación Másfamilia.
Nos gusta especialmente como defienden que la conciliación no debe ser vista como un coste para la empresa sino como una inversión y las medidas “low-cost” que proponen como, por ejemplo: la flexibilidad horaria, la tarde libre para el cumpleaños, la jornada laboral continua en días festivos, las puertas abiertas para familiares, los walking meeting o el voluntariado corporativo. Además, defienden que la conciliación es cosa de todos, no solo de mujeres, algo que desde Bufete Financiero y Fiscal también defendemos.
El problema de la conciliación ya existía antes de la pandemia.
De hecho, según la encuesta de la Fundación Adeco ya el año 2019, dos de cada tres trabajadores reconocían tener serios problemas para conciliar su jornada laboral con su vida personal o familiar, porcentaje que se elevaba al 81% cuando se preguntaba a mujeres trabajadoras con hijos o responsabilidades familiares. Sin embargo, es un problema que se ha acrecentado en estos tiempos difíciles de pandemia.
Por ello, aunque es un momento difícil para las empresas también es momento de darle importancia a la vida familiar y a la conciliación.
En Bufete Financiero y Fiscal hemos introducido algunas medidas conciliadoras. Por ejemplo, el horario en turnos para trabajar solo dos tardes en semana cada uno.
Esto nos ha permito ampliar nuestro horario que ahora es de 8 a 15 y de 16 a 19 de lunes a jueves y viernes de 8 a 15 a la vez que conseguimos que los trabajadores tengan tres tardes libres a la semana para esas otras facetas de su vida que también son importantes.
Detrás de esto, hay un compromiso mutuo entre la empresa y los trabajadores por la búsqueda del equilibrio entre la flexibilidad y la dedicación, el compañerismo para cambiar turnos cuando es necesario y la gran responsabilidad del equipo para atender todas sus obligaciones buscando siempre la calidad y la satisfacción del cliente.
Esta medida la implantamos a principio del mes de marzo de 2020 aunque cuando empezó el estado de alarma y todos estábamos teletrabajando la suspendimos dado que era necesario trabajar conjuntamente en horario ampliado para satisfacer las demandas y necesidades de nuestros clientes en momentos muy delicados.
Fueron momentos difíciles que superamos como un gran equipo.
Afortunadamente, estábamos totalmente preparados desde el punto de vista técnico para el teletrabajo lo que fue toda una ventaja. Desde el punto de vista personal, fue más difícil evidentemente porque era una situación nueva para todos.
Con la vuelta a la oficina, retomamos el horario de turnos y seguimos facilitando el teletrabajo sobre todo para mantener la distancia social en la oficina, pero también como medida de conciliación.
También se han implantado medidas más individuales, como el horario flexible de entrada para no tener que llevar a los peques al aula matinal. Esto son solo unos pequeños ejemplos, evidentemente todavía queda mucho camino que recorrer. Pero tenemos claro que si cuidamos de nuestros trabajadores, ellos cuidaran de nuestros clientes y una forma muy importante de cuidar de ellos es ayudarle a conciliar.
Para terminar, reiterar nuestra felicitación a todas las mujeres, especialmente a las que forman parte de nuestro equipo. Y, doblemente, felicitar a Carmina, nuestra responsable del departamento laboral, que encima cumple años el día de hoy.