Despedimos 2022 para dar comienzo a un nuevo año

Ya hemos llegado al último día del año 2022. Un año que ha intentado traernos algo de esa normalidad previa a la pandemia, pero también nos ha traído el comienzo de una guerra, crisis de energía e inflación, entre otras cosas.

Un coctel que sumado a la situación de incertidumbre que arrastramos los últimos años, nos hace valorar aún más a todos aquellos empresarios y empresarias que siguen luchando por su negocio y especialmente a los que se atreven a emprender en estos momentos. Ese reconocimiento es extensible a todos los trabajadores/as, piezas claves de cualquier negocio, y a la sociedad en general. Las dificultades pueden ser una oportunidad. Un reto ante el que crecerse.

Esa es la actitud con la que en Bufete Financiero y Fiscal hemos afrontado este año 2022. Os invitamos a repasar con nosotros los retos a los que nos hemos enfrentado durante este año.

Comenzamos el año con una reforma laboral a la que dedicamos nuestro primer post del año y que principalmente estableció como contrato preferente el contrato de carácter indefinido.

En el mes de mayo dedicamos un especial a revisar otros tipos de contratos establecidos en la reforma: el contrato indefinido adscrito a obra, el contrato en prácticas, el contrato de formación en alternancia y el contrato temporal. Mas tarde, en septiembre se publicó un BOE con una nueva regulación para las empleadas del hogar.

En 2022 también ha entrado en vigor la obligación de contar con un plan de igualdad para las empresas con más de 50 empleados o empresas que suscriban contratos con la administración, y con protocolo de acoso para todas las empresas en general.

Este ha sido otro reto al que se ha tenido que enfrentar el departamento de laboral y para el que hemos contado con la colaboración de Adiara Social, a la que desde aquí le damos las gracias.

Otra cuestión que nos mantuvo en vilo hasta el último momento fue si había que declarar las criptomonedas o no en el modelo 720.

Finalmente, quedo establecido que los contribuyentes del impuesto de patrimonio deberían declarar las criptomonedas en una casilla especifica y se creó el modelo 721 para personas físicas con una cartera de criptos de al menos 50.000 euros valoradas según la cotización media a 31 de diciembre de 2022. En realidad, este reto será para el 2023 que será cuando se presente por primera vez este nuevo modelo 721.

Lo cierto es que la campaña de la renta de 2021 ha sido la primera en la que los datos fiscales incluían un aviso en el que se decía tener información sobre operaciones realizadas con monedas virtuales.

Una novedad desde el punto de vista mercantil es la llamada Ley “Crea y Crece” que reduce el capital social mínimo requerido en sociedades de responsabilidad limitada y que tiene dos objetivos principales: impulsar la creación de empresas y el crecimiento de la empresa.

Bufete Financiero y Fiscal persigue esos mismos objetivos y quisimos acompañar el post sobre la nueva ley con una revisión de las distintas formas jurídicas para iniciar una actividad económica y recursos para desarrollar un buen plan de negocio.

Otra parte importante de nuestros esfuerzos ha estado dedicada a solicitar y justificar subvenciones para nuestros clientes. Especialmente, destacar las ayudas del Kit digital con las que hemos contado con la colaboración de Karma Box a los que queremos dar las gracias por su dedicación y buen hacer.

Ya llegando al fin del año, no nos podemos olvidar de la importancia de una buena planificación.

Es un reto diario para nosotros el acompañar a nuestro cliente en sus decisiones empresariales y para ello es esencial realizar un cierre previsional para tomar las medidas que se consideren adecuadas y analizar la posibilidad de aprovechar las ventajas fiscales disponibles.

Por revisar alguna de estas ventajas, este año 2022 ha traído, entre otras novedades, la posibilidad de aportar 8.500 euros (adicionales al límite de 1.500 euros) al plan de pensiones si proceden de contribuciones empresariales o de aportaciones del trabajador al mismo instrumento de previsión social por importe igual o inferior a la contribución empresarial.

Igualmente, el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), en su Resolución de 24 de octubre de 2022 ha unificado doctrina permitiendo aplicar la reducción sobre los planes de pensiones (con aportaciones anteriores a 1 de enero de 2007 y cobradas en forma de capital) a todas las cantidades cobradas en forma de capital en el ejercicio de la contingencia o en los dos siguientes.

Y, terminamos el año, casi como lo empezamos, con  una reforma en la cuota de autónomos que entrara en vigor en enero de 2023 y que establece tres tramos para los rendimientos inferiores al salario mínimo interprofesional y otros 12 tramos para los rendimientos superiores.

 

Y aquí despedimos el año, pero hay que ver cada final como un nuevo comienzo. Verás que 2023 será un año lleno de satisfacciones y desde bufete deseamos que así sea.

 

Feliz comienzo de año de parte del equipo de Bufete Financiero.