2021 un año lleno de incertidumbre

Ya ha llegado el último día del año 2021. No ha sido un año fácil. La entrada al año ya fue algo distinta y la despedida lo va a ser aún más. Sin embargo, os invitamos a recibir el 2022 con la mejor sonrisa y la máxima ilusión. A pesar de todo lo vivido, o precisamente por ello, tenemos fuerza y confianza para afrontar los retos futuros.

Uno de los retos que nos acompaña en estos días  es la gestión de la incertidumbre.

Para la prestación de nuestros servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral la incertidumbre es un lastre que dificulta enormemente nuestro trabajo. Dependiendo de la temática, asesorar a medio plazo se podría considerar incluso un deporte de alto riesgo, y lo de asesorar a largo plazo en muchos casos es prácticamente impensable. Nosotros como asesores ya estábamos acostumbrados a cierta incertidumbre, las leyes y normativas no son matemáticas y se prestan a distintas interpretaciones.

Pero es cierto que este extra de incertidumbre provocado por la pandemia, nos ha hecho crecer aún más como profesionales.

Como dice Victoria Camps “aceptar la incertidumbre es una actitud sabia, es darnos cuenta de que somos finitos”.

Esta filosofa considera además que el mundo que viene tras el coronavirus trastocará nuestra escala de valores. Nosotros ya estamos notando ese cambio, el cliente está más acostumbrado a la incertidumbre, a que las cosas no son blancas o negras y todos juntos estamos aprendiendo a convivir con esta situación.

Como medidas especiales durante este año 2021 hemos combinado el teletrabajo con el trabajo presencial y hemos seguido apostando por la conciliación familiar usando turnos de tarde alternos. Hemos estado todo el invierno con el chaquetón puesto para intentar tener la máxima ventilación, pero eso no nos ha librado de tener algún que otro confinamiento.

También hemos tenido momentos y decisiones difíciles. Algunos clientes han tenido que cerrar, de otros nos hemos tenido que despedir para siempre (D.E.P.), algunos valientes se han atrevido a emprender en esta situación o a continuar con sus negocios. Hay sectores a los que esta pandemia está dañando especialmente mientras que otros están saliendo reforzados. Para todos ellos, hemos estado dando lo mejor de nosotros durante este año 2021.

Gracias por la confianza que depositáis en nosotros y que recogemos con el máximo compromiso y responsabilidad.

A modo de repaso, recordamos que recuperamos cierta normalidad en mayo cuando comenzó la desescalada, para entonces ya estábamos en plena campaña de renta con todas las peculiaridades sobrevenidas en el año 2020. Además, desde el 31 de enero se estableció un nuevo régimen sancionador por el incumplimiento de la obligación de depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil y desde el 14 de abril las empresas tenían la obligación de llevar un registro retributivo.

En julio se publicó la ley antifraude que trajo más novedades: especialmente, la limitación de pagos en efectivo,  y las sanciones por uso de software doble.

También es especialmente relevante la modificación en cuanto a la valoración fiscal de los bienes inmuebles con la introducción del concepto de precio de referencia.

Igualmente, se retomo la obligación de presentar el modelo 179 para la declaración de los alquileres turísticos, que se había anulado en 2020 por una sentencia del Tribunal Supremo.

Acabando ya la campaña del impuesto de sociedades, se publicó una orden que modifico el depósito de cuentas a cinco días de cerrar el plazo de presentación.

Una cosa es gestionar la incertidumbre y otra hacer magia, pero lo hicimos.

Conseguimos presentar los depósitos en plazo. Gracias al equipo de Bufete Financiero y Fiscal y a los clientes que como decía antes, ya no se sorprenden tanto cuando le dices que la normativa cambia cinco días antes de que acabe el plazo.

Otras cuestiones interesantes aclaradas durante el año 2021 son la confirmación de la deducibilidad de los intereses de demora y la cancelación del impuesto de plusvalía.

De todas estas novedades hemos ido dando cuenta en nuestro blog. Especialmente, queremos destacar las noticias redactadas por nuestro abogado José Martin García García que han tenido un gran impacto por su forma didáctica de afrontar cuestiones jurídicas y mercantiles complejas:

En nuestro blog también hemos prestado especial atención a la gestión de subvenciones tanto locales, como autonómicas y estatales para acercar las convocatorias a los potenciales interesados. Hemos cerrado el blog con un repaso del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que pone especial énfasis en los planes de igualdad en las empresas y la supervisión de la brecha salarial y un recordatorio de las obligaciones fiscales de los primeros meses de 2022.

El año 2021 ha sido un año intenso lleno de novedades y que como colofón ha terminado con la aprobación del Consejo de Ministros el día 28 de diciembre del Real Decreto-Ley (pendiente de su publicación el BOE) que recoge el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME para reformar estructuralmente el mercado laboral.  A esta reforma laboral dedicaremos el primer post de 2022 para repasar las principales novedades que plantea esta modificación.

Para terminar, agradecer una vez más a nuestros clientes su confianza. Gracias también a García y Trinidad con los que seguimos reforzando sinergias y a otros despachos colaboradores como Lealtadis, Dual asesores y Afincos. Gracias a todos ellos por su colaboración y compañerismo. En especial agradecer a Iustime por todo el apoyo y las herramientas que nos facilitan el día a día de nuestro trabajo.

Deciros que tenemos todo listo para ofreceros todavía más durante el año 2022 y afrontar todas las novedades, retos y vicisitudes que se presenten. Inauguramos el año con nuestro nuevo servicio de gestoría que nos permitirá ofrecer un servicio más global a nuestros clientes. Además, estamos cerrando colaboraciones especiales para ofrecer servicios especializados en materia laboral en relación con planes de igualdad, protocolos y gestión de recursos humanos.

Desde Bufete Financiero y Fiscal deseamos que empiecen un año con gran ilusión, dar la bienvenida a un nuevo año y crear nuevas oportunidades para hacer crecer a tu negocio. ¡Feliz nueva entrada del año!